16 de noviembre de 2011

Las cinco dimensiones


Distancia respecto Index (PDI), que es la desigualdad en un sociedad, el poder esta distribuido de manera desigual.
Individualismo (IDV) , son las sociedades en las que los lazos entre los individuos son flojos. S u lado opuesto el colectivismo, son las sociedades en las que las personas desde su nacimiento se integran en su fortaleza.
Masculinidad (MAS), se refiere a la distribución de roles entre los sexos. Los estudios de IBM reveló que (a) los valores de las mujeres difieren menos entre las sociedades de valores de los hombres, (b) los valores de los hombres de un país a otro contiene una dimensión de muy asertivo y competitivo al máximo diferente de valores de las mujeres, por un lado, a la modesta y cuidar y similar a los valores de las mujeres por el otro.
Índice de la incertidumbre (UAI), se refiere a la tolerancia de una sociedad de la incertidumbre y la ambigüedad, y tambien a la búsqueda del hombre por la verdad. 
Orientación a largo plazo (LTO), los valores asociados con la orientación a largo plazo son el ahorro y la perseverancia, los valores asociados con la orientación a corto plazo son el respeto por la tradición, el cumplimiento de las obligaciones sociales, y proteger nuestra "cara".

26 de octubre de 2011

Marketing de guerrilla en Luxemburgo!

meat1










En Luxemburgo decidieron lanzar una campaña anti prostitución. ¿Qué hicieron? Algo raro y curioso. En la sección de carnes de los supermercados etiquetaron productos falsos con la inscripción: “Si le pagas a una prostituta estás financiando el tráfico humano”

Márqueting de guerrilla: más márqueting por menos dinero

El marketing de guerrilla son todas aquellas acciones publicitarias que se hacen en la calle o en centros comerciales con la finalidad de llamar la atención del consumidor provocante una reacción emocional. Es ideal para empresas que quieren crear un gran impacto con un presupuesto limitado. El marketing de guerrilla necesita un buen mensaje y unas buenas dosis de pasión, creatividad y energía.
El término Guerrilla Marketing fue acuñado en 1984 por Jay Conrad Levinson en un libro con el mismo nombre. En éste, Levinson da agresivos tips y armas para ser utilizados por pequeños negocios con recursos financieros limitados.

 Las caracteristicas mas frecuentes del marketing de querrilla, descritas por Levinson:
  • Está diseñado para empresas pequeñas
    Con bajo presupuesto.
  • Debe estar enfocado en la psicología humana, más que en la experiencia
    La experiencia es una habilidad adquirida por la repetición y constancia de realizar una tarea. El marketing de guerrilla se trata de crear algo nuevo.
  • En lugar del dinero, la principal inversión es la imaginación, tiempo y esfuerzo propio
    Es barato, pero requiere quién lo haga.
  • Debe crear relaciones nuevas, pero enfocarse a las ya creadas
    El 80% de las utilidades viene del 20% de los clientes. Generalmente estos son los que ya tienen confianza en la marca y repiten sus compras, además, son una de las mejores herramientas de marketing.
  • El uso de la mercadotecnia tradicional y la tecnología para lograr que el mensaje llegue
    Dar uso a todos los recursos disponibles, el marketing de guerrilla no actúa solo. Necesita una buena plataforma de cuál sostenerse.

16 de octubre de 2011

La Ronda de Doha aun no ha finalizado!


La Ronda de Doha, de la Organización mundial del comercio, es una gran negociación emprendida para liberalizar el comercio mundial. Su objetivo apunta a completar un tema que había quedado pendiente de un gran ciclo anterior (llamado Ronda de Uruguay): el comercio agrícola.
En esta etapa, los países en desarrollo tratan de obtener un acceso libre de obstáculos para sus producciones agrícolas en los mercados de los países centrales. Esto significa que las grandes potencias deberán eliminar o reducir, en forma significativa, la protección que dan a su agricultura por la vía de subsidios directos a los agricultores o de subsidios a las exportaciones.
El Grupo de los 20 (G20) nació en 1999 en la reunión de ministros de finanzas del G7 en Berlín, con la necesidad, entre otros, de los países agrícolas de lograr la libertad comercial de bienes alimentarios. En Doha se estableció un tiempo límite para eliminar totalmente los subsidios a las exportaciones agrarias: esa fecha es el 2013.
También se defendió una fuerte reducción efectiva de los subsidios internos, "proporcional" a las concesiones sobre el comercio de bienes industriales que deben hacer los países en desarrollo.
Estas negociaciones hasta ahora han fracasado.

10 de octubre de 2011

Premio Nobel de Economía 2011 a las causas y efectos de la macroeconomía


Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims, fueron galardonados hoy 10 de octubre con el Premio Nobel de Economía 2011 por la investigación empírica sobre la causa y el efecto en la macroeconomía”, es el Premio Riksbank Sueco de Ciencias Económica en memoria de Alfred Nobel.
Los dos académicos desarrollaron una teoría que ilustra la relación de causa y efecto existente entre la economía y las variables macroeconómicas como el Producto Interno Bruto, la inflación, la ocupación y la inversión.
Analizaron como venía afectado el PIL y la inflación por un aumento de la tasa de interés o por la disminución de las tasas; y lo que sucede si un banco central efectúa cambios permanentes en dirección a una inflación o si un Gobierno modifica el objetivo en pos de un equilibrio del balance, informa Nobel.
Según el informe de Premio Nobel, para los premiados, las expectativas de futuro para el sector privado influenciarán en los sueldos, en el ahorro y en las inversiones, mientras que la política económica será a su vez influenciada por estas expectativas sobre el desarrollo en el sector privado

7 de octubre de 2011

La política regional y local de la UE abre sus puertas en los “Open Days”

Del 10 al 13 de octubre, Bruselas acoge el mayor evento anual dedicado a la política regional y local de la UE: los “Open Days” o “Semana Europea de las Regiones y las ciudades”.
05/10/2011
Del10 al 13 de octubre se celebra en Bruselas y en toda la Unión Europea los "Open Days" o Semana Europea de las Regiones y las Ciudades.


Este año, en su novena edición, los “Open Days” también conocida como la “Semana Europa de las Regiones y las Ciudades”, se celebran bajo el lema “Invertir en el futuro de Europa. Hacia un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en el ámbito regional”.
Unas seis mil personas entre representantes de entidades locales y regionales de todos los Estados miembros de la UE, políticos de todos los niveles, expertos, investigadores, profesores, etc., se dan cita en Bruselas en el mayor evento anual europeo dedicado a la política regional y local de la Unión Europea.
Durante los tres días que duran los “Open Days”, tendrán lugar seminarios, debates, talleres, exposiciones, etc. Un total de 111 eventos que ofrecen una oportunidad única para compartir ideas, proyectos, buenas prácticas y establecer contactos.
La “Estrategia Europa 2020”, la mejora de la política de la cohesión a partir de 2013, y la cooperación territorial, son los tres principales temas que se abordarán en los “Open Days”.

El uso creativo de códigos QR por Tesco en Corea del Sur


Este vídeo es un interesante ejemplo de innovación en la distribución mediante smartphones y códigos QR: Si el cliente no puede ir a la tienda, le acercamos la tienda a donde está él y le damos todo tipo de facilidades para comprar nuestros artículos.
La idea de Tesco consiste en colgar grandes carteles que representan fielmente los lineales de los supermercados Tesco en las estaciones de metro. Cada producto tiene un código QR que se puede escanear con una aplicación especial e ir añadiendo ese producto a un carro de la compra. Posteriormente se puede poner el pedido y Tesco lo entrega a domicilio.
Una idea genial, que ha tenido su recompensa: Con esta acción Tesco ha conseguido un incremento del 76% de usuarios registrados, del 130% en ventas online, y a convertirse en el primer competidor en la red y el segundo, cerca del líder, sobre el total del mercado de Córea del Sur.

6 de octubre de 2011

La inversión en publicidad online se dispara en Reino Unido mientras que en medios tradicionales disminuye



Mientras que el gasto en publicidad  en la mayoría de los medios tradicionales de Reino Unido se desaceleró en el primer semestre de 2011, algo comprensible, dada la condición inestable de la inversión publicitaria mundial, en internet se logró romper esta tendencia y, de hecho, la inversión publicitaria ha crecido en los últimos meses.
Los datos de la última actualización de la IAB Reino Unido muestran que elgasto en publicidad en internet creció un 13,5% año tras año. Un marcado contraste con el resto de los medios de comunicación tradicionalescomo la industria de la televisión, los periódicos y la radio, donde el gasto sólo creció un 1,4 por ciento en los primeros seis meses del año.
La publicidad online ascendió a casi una cuarta parte de todos los gastos digitales en la primera mitad del año, creciendo un 18,5  por ciento con respecto al año anterior. La mayor parte de ello puede atribuirse a Facebook, según The Guardian. El gasto en publicidad en vídeo online  también experimentó un gran impulso, duplicando su tamaño con respecto al año anterior, al igual que la publicidad en buscadores, que creció un 12,6 por ciento.
Según el informe de IAB, la inversión publicitaria en Internet es más fuerte que ha sido en varios años. Mientras que el primer semestre de este año hubo un aumento de un 13,5 por ciento, en ese mismo período de 2010, año a año el gasto aumentó un 11 por ciento. Y en 2009, el gasto aumentó sólo un 4,6 por ciento. Este año  la cantidad gastada en publicidad digital superará a la publicidad en televisión por primera vez desde 2009, con internet que se lleva el 27 por ciento de todos los gastos de publicidad y la televisión, que se queda en el 26 por ciento.